Sensores acústicos y adquisición de señales
La función del sensor acústico en la Técnica de Excitación por Impulso es capturar la respuesta acústica de la muestra. El sensor debe ser direccional y tener una alta inmunidad al ruido ambiental para facilitar la identificación de las frecuencias. Los Sistemas Sonelastic® tienen dos opciones de sensores direccionales para frecuencias de hasta 96 kHz que cumplen con este requisito.
Para que el Software Sonelastic® procese la señal del sensor acústico, debe ser digitalizada por un dispositivo de adquisición. Para esta función, los Sistemas Sonelastic® tienen opciones de precisión con frecuencia de muestreo compatible con los rangos de frecuencia de los sistemas típicos.
Es importante que el sensor acústico y el dispositivo de adquisición sean calibrados con trazabilidad al Sistema Internacional de Unidades (SI) con respecto a la medición de frecuencia. La frecuencia es el principal parámetro para la determinación de los módulos elásticos en la Técnica de Excitación por Impulso.
Sensor acústico
La ATCP Ingeniería Física, División Sonelastic®, desarrolló y fabrica sensores acústicos específicos para la Técnica de Excitación por Impulso. Los sensores modelo CA-DP y CA-DP-S son direccionales y capaces de detectar frecuencias dentro del rango de 70 Hz a 96 kHz. El modelo CA-DP-S tiene un extremo de diámetro más pequeño (8 mm) para facilitar la ubicación sobre muestras de pequeño tamaño.
Sensor acústico modelo CA-DP-S (arriba en la primera imagen y en la segunda) y modelo CA-DP (abajo en la primera imagen y en la tercera).
Los sensores acústicos utilizan un conector TRS P2 de 3,5 mm compatible con el módulo USB ADAC, la tarjeta XONAR y la mayoría de las tarjetas comerciales de adquisición de audio.
Especificaciones
Modelos y respectivos diámetros de punta: CA-DP (12,7 mm) y CA-DP-S (8,00 mm);
Elemento transductor: Electret dedicado;
Rango de frecuencia: 70 Hz 96 kHz;
Sensibilidad: -40 dB ±8 dB (0 dB = 1 V / Pa);
Directividad: -10 dB a 90 ° a 1 kHz / 1 cm;
Relación señal/ruido (S / N): ≥56 dBA.
Adquisición de señales
Los sistemas Sonelastic® tienen dos opciones para la adquisición de señales. El primero es el módulo USB de adquisición de señales ADAC, para el rango de frecuencia de 20 Hz a 22,5 kHz. El ADAC fue desarrollado y es fabricado por la ATCP Ingeniería Física, División Sonelastic® y se utiliza normalmente en sistemas para muestras medianas y grandes con frecuencias bajas y medias (hasta 22,5 kHz).
Módulo USB de adquisición de señales ADAC (primera imagen) y su espectro típico al digitalizar una señal monótona de 22,5 kHz.
La segunda opción es la tarjeta PCIe de adquisición de señales XONAR, compatible con el bus PCIe de las computadoras de escritorio y para el rango de frecuencia de 20 Hz a 96 kHz. La tarjeta XONAR es fabricada por la empresa ASUS y se utiliza normalmente en sistemas para muestras pequeñas con alta frecuencia (hasta 96 kHz).
Tarjeta PCIe de adquisición de señales XONAR (primera imagen) y espectro típico al digitalizar una señal monótona de 87 kHz.
Podemos suministrar los Sistemas Sonelastic® con certificado de calibración trazable al Sistema Internacional de Unidades (SI).

Podemos suministrar el Sensor Acústico CA-DP-S y el módulo USB ADAC que se muestran con certificado de calibración trazable al Sistema Internacional de Unidades (SI).
El certificado de calibración es para el conjunto formado por un sensor acústico y un módulo o tarjeta de adquisición de señales. En el caso de la placa XONAR, la calibración debe realizarse con la tarjeta instalada en la computadora del sistema.
Descubra los Sistemas Sonelastic® :
Sistemas Sonelastic® para muestras pequeñasSistemas Sonelastic® para muestras medianas
Sistemas Sonelastic® para muestras grandes
Cotación para Sistema Sonelastic® personalizado